top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

¿La consulta tiene que ser en casa?

No necesariamente.  La consulta y todo el proceso previo se realiza a distancia. La sesión donde la Etóloga Clínica abordará el caso y te planteará estrategias puede ser online.  Es importante que sepas que mi modelo terapéutico no necesita ser presencial por lo que puedes beneficiarte de esto desde cualquier parte del mundo. 

¿Para quién es la consulta de etología clínica?

Para todas las personas que convivan con perro/s y gato/s y quieran:

  • Prevenir problemas de comportamiento en perros o gatos.

  • Solucionar problemas de conducta y de salud en sus perros y gatos.

  • Desarrollar, fortalecer y profundizar en el vínculo afectivo entre humanos y perros o gatos.

  • Descubrir el verdadero potencial de tu perro o gato y poder darle una mejor calidad de vida a sus perros o gatos.

  • Guiar a tu cachorro educándolo de forma positiva y respetuosa.

  • Aprender sobre los retos que representa tener un cachorro.

  • Aprender sobre las necesidades de tu perro o gato.

  • Introducir a un nuevo miembro a la familia (perro, gato, bebe, etc.)

¿Para quién es la consulta de nutrición ?

Para todas las personas que convivan con perro/s y gato/s y quieran:

  • Prevenir problemas de salud en perros o gatos.

  • Mejorar la calidad de vida de su perro o gato.

  • Prevenir problemas de comportamiento. 

  • Mejorar los problemas de comportamiento. 

  • Brindarle una alimentación balanceada a tu perro o gato de acuerdo a sus necesidades.

  • Aprender el impacto que tiene el seco (croquetas) en la vida de los perros o gatos.

  • Aprender sobre relación que tiene la alimentación y el comportamiento de tu perro o gato.

¿Quién debe estar presente en la consulta?

La consulta involucra a todos los miembros de la familia, porque los perros dependen de los humanos y cada familia es considerada como una unidad, un ecosistema único que requiere una evaluación única. 

¿Cuántas sesiones recomiendas?

El número de sesiones dependerá totalmente del compromiso y la constancia que tenga la familia con la terapia y del ritmo de aprendizaje de cada perro o gato.

En la primera sesión se determinaran las estrategias para formar un plan de trabajo personalizado para llegar a las metas deseadas. En las siguientes sesiones se hará una evaluación de los avances y se determinara si la familia requiere más herramientas o la modificación del plan de trabajo.

¿Con qué frecuencia son las consultas?

Las consultas suelen agrandarse cada 3 semanas, pero en el caso de que tú y tu perro o gato lo requieran se pueden programar de forma quincenal o semanal.

¿Se puede hacer la consulta para varios perros o gatos?

Las consultas son de forma individual ya que cada perro o gato es un individuo independiente. En el caso de que la dinámica lo requiera por problemas de agresión se hará la consulta grupal integrando a los individuos afectados.  Se requiere establecer un plan personalizado para cada situación y cada caso en particular.

bottom of page