Cómo elegir la guardería ideal para mi perro
- Adria Pacheco
- 1 mar 2023
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 21 mar 2024
Las guarderías para perros pueden ser una buena opción para los tutores que quieren salir de viaje o están ocupados y no quieren dejar a sus peludos solos todo el día.

Para un perro pasar más de 6 horas solo sin la estimulación mental y el ejercicio necesario puedes generarle mucho estrés y pueden llegar a desarrollar problemas de ansiedad.
Hay que tener en mente que las guarderías no son para todos los perros ya que a algunos les puede generar mucho estrés o ansiedad estar entre muchos perros, con gente desconocida o fuera de casa.
Si ya tomaste la decisión de llegar a tu perro a una guardería hay que tener en cuenta muchas cosas a la hora de elegir una ya que es importante que nuestro perro se sienta cómodo, seguro y que cubra sus necesidades.
Ten en mente que si llevas a tu perro a una guardería para que lo cuiden mientras tú estás en el trabajo, esto no quiere decir que en casa no deba existir una rutina establecida en la cual haya paseos, juego, caricias y horas establecidas de comida.
Beneficios de la guardería de perros
Las necesidades de cada perro son únicas y tú mejor que nadie sabes su este entorno es adecuado para tu perro.
Algunos de los beneficios de las guarderías para perros:
●Evitar el aburrimiento
●Les das parte de la estimulación mental que necesitan
●Se ejercitan
●Una rutina que ayuda con la ansiedad por separación
●Recibirán atención y cariño mientras tú no estás
Consejos para encontrar la guardería ideal
Conviértete en investigador y haz una búsqueda de guarderías para perros cerca de tu casa o una zona que frecuentas y ve los servicios que ofrecen y sus instalaciones en su sitio web. Si te gustan las instalaciones y nada se ve sospechoso puedes ir a visitarla y conocerla antes de llevar a tu perro.
Puedes pedir referencias sobre el lugar a las personas que llevan a su perro ahí.

●Visita las instalaciones
Pide un recorrido. Es importante asegurarse de que el lugar en el que dejarás a tu perro esté en buen estado, limpio y desinfectado.
●Seguridad: otro punto importante para considerar es saber si tienen algún de emergencia en el caso de que algún perro sea lesionado o tenga algún accidente y cuáles son las precauciones de seguridad que ha implementado para evitar cualquier tipo de accidente.
● Ventilación: asegúrate de que el lugar esté bien ventilado y que cuente con aire fresco, ya sea a través de puertas o ventanas abiertas o por un sistema de ventilación especializado.
● Rejas adecuadas: verifica que las instalaciones cuenten con rejas lo suficientemente fuertes y altas para evitar que los perros las salten.
● Puerta adecuadas: asegúrate de que las puertas cierren bien y de ser posible que el lugar cuente con puertas dobles ya que estas ayudan a evitar escapes y proporciona un espacio para que el perro se adapte al área antes de que se una a los otros perros en el interior.
● Pisos seguros: los pisos son muy importantes fíjate si son pisos de fácil limpieza, esto garantizara una buena higiene y disminuye el riesgo de enfermedades. Si la pensión es aire libre pregunta cuantas veces al día limpian y cuantas veces a la semana lo riegan. Si estamos hablando de una guardería que cuenta con instalaciones techadas las mejores opciones de piso son de caucho y epoxi brindan una mejor higiene y además evitanlesiones por resbalones.
● Jaulas: El tamaño de las jaulas es muy importante ya que deben tener buen tamaño para que el perro se sienta cómodo y pueda descansar, caminar y come y el material debe ser de fácil limpieza para garantizar la higiene y salud de tu perro.
● Personal: observa al personal, ¿cuál es su apariencia?, ¿se ven profesionales?, ¿se ven responsables?, ¿se ven capacitados?, ¿cómo tratan a los perros? si son amables, cariñosos y prestan atención a las necesidades de cada perro.
●Higiene: observa cuidadosamente si las instalaciones están en buen estado, si huele bien el lugar, si los pisos están limpios y si los perros tienen agua limpia. Estos son indicadores de buena higiene y buen trato a los perros.
Pregunta si los perros en donde pasan la mayor parte del tiempo
Si la respuesta es: los perros están en jaulas y tienen dos o tres paseos al día. Es una mala opción.
Busca una guardería que le brinde a tu perro un ambiente más libre y divertido.
Hay guarderías que cuentan con espacios especializados para que los perros puedan pasar el día afuera ya sea solos o con un grupo de perros y por la noche suelen ponerlos en espacios individuales para que descansen y evitar problemas durante la noche.
¿Los perros están separados o agrupados?
Generalmente dividen a los perros en diferentes áreas de juegos en función de una variedad de factores, como por ejemplo su temperamento, estilo de juego, etapa de vida y tamaño. Otras suelen rotar a un número de perros determinado para que pasen un tiempo afuera mientras que los otros están descansando en jaulas. Algunas guarderías suelen separar a los perros de tallas grandes y tallas pequeñas para evitar que los perros grandes lastimen a los pequeños. Algunas otras instalaciones tienen a todos los perros jugando en una habitación. La seguridad es importante, y si los perros no están separados en grupos, podría ser una señal para continuar con tu búsqueda en otro lugar.
Horarios establecidos
No solo es importante que tu perro sea supervisado, también pregunta si hay un horario diseñado para permitir que tu perro se adapte al lugar. La mayoría de las guarderías se tienen períodos de descanso supervisado entre las horas de juego para evitar que los perros se sobre estimulen, se cansen en extremo o se deshidraten, es en estos periodos de descanso en los que suelen alimentar a los perros.
Pregunta sobre las actividades que realizan los perros durante el día
¿Hay algún tipo de entrenamiento?, ¿Les ponen enriquecimiento ambiental?, ¿Salen de paseo fuera de la guardería?
Si es así, ¡es posible que veas mejoras en el comportamiento de tu perro!
Política de juguetes
Algunos perros pueden ser muy agresivos cuando hay juguetes de por medio ya que suelen proteger un juguete que creen que es suyo. Si sabes que tu perro no se va a llevar bien con otros cuando hay juguetes de por medio asegúrate de infórmaselo a los encargados para evitar confrontaciones.
Política de los premios
Algunas guarderías para perros utilizan premios para reforzarles su buen comportamiento. Esto es muy importante ya que de esta forma tú podrás darte cuenta del tipo de trato que tendrá tu perro en ese sitio. Pregúntale al encargado de la guardería sobre el uso de premios e informarle si tu perro suele ser agresivo cuando hay comida de por medio o si tiene una dieta especial.
Infórmate sobre las rutinas de alimentación
En muchas graderías no aceptan perros que requieran una dieta especial o una rutina específica de alimentación. Si tu perro requiere algún alimento especial o su ingiere un alimento diferente a las croquetas asegúrate de hacérselos saber. En caso de que ellos te comenten que ellos manejan un tipo de alimento especial y que es el mismo para todos, será mejor que busques otra opción ya que cada perro tiene una necesidad alimenticia distinta.
Pregunta si ellos dan atención personalizada
Algunos perros necesitan tener una rutina específica, dieta o incluso medicación y esto conlleva a que necesiten un lugar que se adapte a sus necesidades. Esto también te podría dar una idea sobre la capacitación que tiene el personal para manejar diferentes tipos de situaciones.
Atención veterinaria
Otro de los aspectos que es importante evaluar es si cuentan con atención de un médico veterinario ya que los accidentes suelen ocurrir o en algunos casos cuando los perros pasan periodos largos en las guarderías pueden llegar a enfermarse por lo que es muy importante que estés informado sobre este tema. También asegúrate de hacer del conocimiento del personal de que les das tu autorización para que en cualquier situación de emergencia o enfermedad ellos puedan llevar a tu perro para que reciba atención médica.
Cachorros
Cuando se trata de dejar a un cachorro en una guardería es muy importante de que te asegures que convivirá solo con otros cachorros, esto es con el único fin de prevenir malas experiencias al cachorro y evitar que desarrolle problemas de comportamiento más adelante.
Investiga el entrenamiento del personal
El personal de la guardería debe tener experiencia trabajando con perros. La guardería debe solicitar y proporcionar entrenamiento y capacitación sobre cómo manejar perros de manera segura en un entorno grupal, comunicación entre perros, adiestramiento, administración de medicamentos y primeros auxilios para mascotas. Aunque la mayoría de las guarderías toman medidas para garantizar que ofrecen un entorno seguro, deben estar preparadas para saber cómo manejar con imprevistos.
Si la guardería a la que planeas llevar a tu peludo parece ser abierta y receptiva y parecen cuidadores compasivos, cálidos y pacientes, puedes sentirte más seguro de que cuidarán bien de tu perro.

Requisitos adicionales
Pregunta cuales son los requisitos adicionales que la guardería solicita para que puedas dejar a tu perro ahí.
Es muy importante que uno de los requisitos se a que el cuadro de vacunación y desparasitación estén al día ya que con esto se pueden prevenir muchas enfermedades y contagios.
Otros de los requisitos que sería bueno tener en cuenta son:
●Platos de comida: Si ellos ofrecen platos o si tú puedes llevar los platos de tu perro ya que hay perros que solo toman agua o comen de su plato)
●Llevarles su cama: Para algunos perros, sobre todo los que pasar la noche ahí, el llevarles su cama los hará sentir más cómodos y seguros ya que esta trae consigo el olor de casa, esto les ayudará a descansar mejor y no extrañar tanto.
●Periodo de adaptación: hoy en día muchas guarderías permiten que se haga un periodo de adaptación, este periodo es muy importante ya que les permite tener pequeñas dosis del lugar, durante un periodo de tiempo, sin sentir que los estamos abandonando en un lugar que no conocen lo que podría hacerlos sentir ansiosos, estresados, inseguros o con miedo, sobre todo para los perros que tienen algún problema de comportamiento.
Comunicación: otro punto que hay que tomar en cuenta es la comunicación del personal del lugar con el tutor del perro. Ellos al pasar tiempo con los perros ya sea porque estás trabajando o de viaje es importante que se comunique contigo y te hagan saber si están viendo algún cambio de comportamiento o de salud.
●Espacio para perros grandes y gigantes: No en todas las guarderías cuentan con las instalaciones y la capacidad para aceptar perros de este tipo, por lo que es importante que preguntes si cuentan con los recursos necesarios para acepar a un perro grande.
●Perros que no han sido esterilizados: En algunas guarderías no aceptan perros que estén enteros o que no hayan sido esterilizados, esto lo hacen con el fin de evitar problemas por camadas no planeadas o peleas entre los perros.
No hay preguntas bobas y todas tus dudas e inquietudes deben ser aclaradas por el personal, recuerda que lo más importante es que tú y tu perro se sientan cómodos, tranquilos y seguros.
Una vez que hayas elegido la guardería ideal para llevarlo y que se haya adaptado a la rutina, podrás saber si está disfrutando de su estancia si tu perro al verte no se quiere ir del lugar, al llegar a casa está más tranquilo, feliz y que cuando vuelve a la guardería entra con gusto y saludando a todos. Tú mejor que nadie conoces a tu perro y estás más calificado para decir si lo está disfrutando y es feliz.
Dra. Adria Pacheco Arredondo
Medica veterinaria Zootecnista
Especialista en Pequeñas Especies
Especialista en comportamiento animal (Etología Clínica)
コメント